Es una de las festividades religiosas más trascendentales en el país, son días dedicados al perdón, reflexión y participación de las actividades tradicionales en el mundo del cristianismo.
El VIERNES SANTO recuerda la pasión, muerte y crucifixión de Jesucristo, es un día de luto para el pueblo católico, ese día está marcado por distintas actividades religiosas como, las procesiones, misas y la veneración de la Santa Cruz.
Las familias ecuatorianas, también aprovechan de este feriado nacional, para desplazarse a otros lugares del país, a visitar familiares y disfrutar de las distintas formas de celebrar esta tradición católica, esta actividad católica que también celebran muchos países cristianos, se inicia del 13 al 20 de abril, oportunidad también para planificar su viaje en familia y disfrutar además las bellezas que le ofrecen las 4 regiones del país.
VER REVISTA